Plan Coordinado sobre IA
Para evitar la fragmentación y maximizar el impacto de la IA, la UE ha desarrollado el Plan Coordinado sobre Inteligencia Artificial. Este plan tiene como objetivos acelerar la inversión en IA, implementar estrategias y programas relacionados, y armonizar las políticas de IA entre los Estados miembros .Shaping Europe’s digital future
Estrategia de España en IA
España se alinea con las directrices europeas mediante su propia Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Esta estrategia se centra en promover una IA ética y humanista, respetando los derechos humanos y fomentando la inclusión social y económica . Además, el gobierno español ha aprobado un anteproyecto de ley que busca regular el uso ético e inclusivo de la IA, estableciendo prohibiciones específicas y promoviendo la innovación en el sector .Garriguesknowledge.dlapiper.com
Proyectos Europeos Transformadores
La UE financia diversos proyectos innovadores que aplican la IA en sectores clave:
- Agricultura: Proyectos como ANTARES desarrollan tecnologías de sensores inteligentes y big data para ayudar a los agricultores a producir de manera sostenible.
- Industria: Iniciativas como SERENA utilizan IA para predecir necesidades de mantenimiento en equipos industriales, mejorando la productividad y reduciendo costos.
- Movilidad: Proyectos como VI-DAS trabajan en sistemas avanzados de asistencia al conductor, combinando la comprensión del tráfico con el estado del conductor para mejorar la seguridad vial.
- Salud: DeepHealth desarrolla herramientas avanzadas para el procesamiento de imágenes médicas, facilitando el trabajo diario del personal sanitario.
- Impacto Social: HUMAINT proporciona una comprensión multidisciplinaria del impacto potencial de la inteligencia de las máquinas en el comportamiento humano.
Inversión Futura en IA
La Comisión Europea ha lanzado la iniciativa InvestAI, con el objetivo de movilizar 200.000 millones de euros en inversiones para posicionar a Europa a la vanguardia de la innovación en IA . Este plan incluye la creación de cuatro "gigafábricas de IA", cada una equipada con aproximadamente 100.000 chips de última generación, destinadas a entrenar modelos de IA de gran escala .Reuters+5European Commission+5Hyperight+5Science|Business
Con estas acciones, la Unión Europea no solo busca liderar en el ámbito tecnológico, sino también garantizar que el desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial se realicen de manera ética, segura y centrada en las personas, promoviendo un futuro más sostenible, inclusivo y próspero para todos los ciudadanos europeos.